La Congregación de Hermanas Misioneras de Santa Teresita del Niño Jesús fue fundada en la diócesis de Santa Rosa de Osos, el 11 de abril de 1929, por el Excelentísimo Señor Obispo Miguel Ángel Builes.
Actualmente nos encontramos en 12 países que son: Colombia, Guatemala, México, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, Kenia, Costa de Marfil, Benín, España e Italia.
Las presencias están organizadas en tres entidades provinciales: Provincia la Inmaculada, con sede en Quito, Ecuador; Provincia Santa Teresita, con sede en Bogotá, Colombia y una delegación: la de San José, con sede en Roma, Italia.
El Instituto Tiene como Patrona principal a la Inmaculada Concepción; Titular a Santa Teresita del Niño Jesús, y también como Patronos a San Francisco Javier, San José, San Pedro Claver y los Santos Angeles.
la Congregación de Hermanas Misioneras de Santa Teresita del Niño Jesús (también conocidas como Hermanas Teresitas) tiene como fin específico el anuncio explícito de la Buena Nueva mediante una acción misionera de Primer Anuncio, de crecimiento y consolidación de la fe entre los más pobres y necesitados de agentes de evangelización.
Las obras actuales están organizadas así: Ad-gentes, Nueva evangelización, Pastoral Indígena, Pastoral Educativa, Promoción de la mujer y primera infancia, Pastoral parroquial, Pastoral de la salud.