CASA PROVINCIAL BOGOTÁ Los laicos tienen un lugar muy importante en la misión apostólica de la Iglesia, como bautizados son misioneros por naturaleza. Ellos tienen un gran campo de misión vida, siendo su ambiente el lugar propio de su acción evangélica; allí están llamados a santificarse a sí mismos y contribuir a la santificación de los demás.
“la alegría del Evangelio que llena la vida de la comunidad de los discípulos es una alegría misionera. La experimentan los setenta y dos discípulos, que regresan de la misión llenos de gozo (cf. Lc. 10,17). La vive Jesús, que se estremece de gozo en el Espíritu Santo y alaba al Padre porque su revelación alcanza a los pobres y pequeñitos (cf. Lc. 10,21). La sienten llenos de admiración los primeros que se convierten al escuchar predicar a los Apóstoles “cada uno en su propia lengua” (cf. Hc. 2,6) en Pentecostés...
En la familia y por medio de ella, Teresita ha recibido la primera revelación del amor de Dios y ha sentido su primera llamada. Son dos cosas que van a la par: porque para el amor, revelarse es darse a sí mismo y darse es llamar así.
¿Será que Dios está pasando por nuestra vida con un llamado especifico?, ¿Damos gracias cada día al Señor por ese llamado y misión que hemos descubierto a lo largo de nuestra vida?
En nuestro boletín acontecer de la provincia santa Teresita estamos presentando lo más significativo del caminar 2022
La Provincia Santa Teresita se sigue vistiendo de fiesta en los acontecimientos vividos y los que se seguirán viviendo en este resto de año. Hemos celebrado con gozo los siguientes acontecimientos...
Lo que Santa Teresita nos dice:” Quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra.” El secreto es reconocer nuestra pequeñez ante Dios, nuestro Padre. Tener una actitud de niño al amar a Dios, es decir amarlo con simplicidad, con confianza absoluta, con sencillez y humildad sirviendo a los demás.
Difundir más o difundir menos puede no ser tan importante para algunos. Sin embargo, ahí está el motivo de vida o de muerte de una Iglesia. Atendiendo a ese llamado urgente que nos ha hecho el Papa Francisco de: “callejear la fe”; un grupo numeroso de hermanas y prenovicias partieron el 9 de abril a diferentes latitudes de la geografía Colombiana...
(Continuación del artículo anterior)
El comunicar y el enseñar, es un eje central del pensamiento Catequético de Monseñor Builes: es Dios quién se comunica por pura gratuidad a los hombres y mujeres de cada época, quien espera, además, una respuesta por parte de estos. Es desde esta urgencia de la comunicación- enseñanza que la catequesis toma también un lugar central en la reflexión de Monseñor Builes. Si el ser humano de cada época está llamado a encontrarse con Dios, es necesario preocuparse en propiciar esta interacción.
Si tuviera que definir a este hombre santo, la única forma de hacerlo sería a partir de su práctica y de su espiritualidad que trasciende los tiempos. Me atrevo a decir que su pensamiento y su obra están plenamente vigentes, por la presencia difundida que despliegan hoy sus Institutos y que han recibido, hace rato la aprobación de ser presencia viva en este mundo...
“A solo Dios el honor y la gloria”
Mi nombre es Mary Akoth Onyango, nací en Kisumu – Kenia, que pertenece a África central, tuve la bendición de nacer en una familia católica. Y soy la tercera de diez hijos cinco hombres y cinco mujeres estoy muy agradecida con Dios por darme esta familia de sangre quien me ayuda en todos los momentos de mi vida para seguir creciendo en mi aspecto humano, espiritual Y psicológico.
“No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama”
Familia MAB: estamos invitados a fijarnos como un objetivo primordial para el 2022, rescatar nuestra «historia diaria» desde la inspiración fundacional y hacerla conocer en cada uno de los ámbitos que podamos. Recordemos que “No se puede amar lo que no se conoce, ni defender lo que no se ama”. Quienes nos precedieron quizás no fueron todos Héroes, pero sí personas que tuvieron un alto compromiso con el Reino de Dios, nuestros Institutos y su lugar en la historia de salvación.